Descripción
El aceite de neem es un fungicida e insecticida orgánico. Es inofensivo para las personas y beneficioso para cualquier tipo de cultivo.
A diferencia de otros insecticidas, el aceite de neem es inofensivo para los insectos que benefician los cultivos, tales como: mariposas, abejas, mariquitas, lombrices de tierra, etc. Y a su vez crea un entorno hostil para la reproducción y el ciclo de vida de muchos insectos que perjudican el cultivo, tales como:
- Mosca Blanca
- Araña Roja
- Trips
- Cochinillas
- Pulgones
- Acaros
- Orugas
- Saltamontes
- Hormigas
También dificulta el crecimiento de moho y algunos hongos endémicos como el oídio y la mancha negra.
Modo de uso del aceite de neem
- Si es posible, separe a la planta afectada para evitar que la plaga se reproduzca hacia las demás plantas del cultivo.
- Pruebe sobre una hoja el producto y espere 24 horas para saber que es seguro usarlo.
- Agregue en un rociador de 1 a 2 ml de aceite de neem por cada litro de agua.
- Rociar completamente la planta afectada incluyendo las ramas y el revés de las hojas.
- Realice este proceso en horas de la tarde/noche cuando no haya rayos solares fuertes.
Nota: en casos extremos es necesario hacer un cambio de sustrato y lavado de raíces para que la plaga desaparezca por completo.
Beneficios
- Es muy efectivo contra las plagas resistentes a los insecticidas, sin dañar a los insectos polinizadores.
- Previene algunas enfermedades bacterianas y plagas al afectar su ciclo de vida.
- Controla los nematodos sin dañar las lombrices que favorecen el cultivo.
- Mejora la disponibilidad de nitrógeno en el sustrato.
Aplicación
Tres aplicaciones en la primera semana y después repetir una vez cada semana.
Puede utilizarse para regar en el suelo en cualquier etapa de crecimiento de la planta, siendo no tan recomendado en etapa de floración ya que los insectos huirán de él y podrían esconderse donde no se ha aplicado el aceite de neem (en los brotes).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.